Las denuncias y malestar de los usuarios que, asisten a los hospitales públicos del Ecuador (Guayaquil) en busca de medicamentos es más evidente. Es así que, Teleamazonas mostró la realidad actual de familias que gastan 30 dólares diarios en medicinas cuando el gobierno de turno debería subsanar la deplorable administración de los últimos 14 años, en el cual se evidencio la ineptitud, despilfarro y corrupción de gerentes a cargos de los hospitales públicos que, hoy por hoy, están presos y algunos avanzaron a fugarse. El vicepresidente Borrero, con un poco más de un mes declaró en emergencia focalizada a más de un centenar de hospitales públicos y su pronta intervención que aún no se evidencia nada de nada.
![](https://static.wixstatic.com/media/e50b3b_67cd9d163a5d47a8a3c88da04c50646c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e50b3b_67cd9d163a5d47a8a3c88da04c50646c~mv2.jpg)
Desde el Ministerio de Salud Pública se indicó que 135 hospitales públicos están declarados en emergencia. Sin embargo, el vicepresidente Borrero hace un par de meses atrás mencionó que existe un abastecimiento de 65% en insumos y un 52% en fármacos en el resto de hospitales como en casas de salud. Borrero junto al Ministerio de Salud indicaron que la primera semana de septiembre se invertirá 9 millones de dólares para la adquisición de fármacos e insumos. Por ahora los ecuatorianos deberán seguir pagando y comprando desde sus bolsillos medicamentos para sus familiares "gracias" a las peores administraciones de los anteriores gobiernos.
Somos más que noticias, Somos Legión, No perdonamos.
- 2dos párrafos (Música en la web)
-Bacán por apoyar mijin, toda donación puedes hacerlo VIA PAYPAL en la sección de contacto.
- Ya sabes, lee- Comparte y vomita en Facebook (chat a disposición)
Comments