La mañana de este 5 de agosto de 2021 los gentes metropolitanos, Policía Nacional y agentes de tránsito hicieron una redada a los comerciantes informales en el sector de la Bahía en Guayquil. Según las autoridades del orden, se busca combatir la corrupción frente a los diversos expendios de estupefacientes. Es así que, comenzó varias peleas entre vendedores informales y policías metropolitanos producto del decomiso de las mercancías ambulantes. La alcaldesa Viteri dio la orden de ejecución del plan "cero vendedores informales".
![](https://static.wixstatic.com/media/e50b3b_1929a6e8522f4040800189fcc7ea7e98~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e50b3b_1929a6e8522f4040800189fcc7ea7e98~mv2.jpg)
A esto se suma una trama de corrupción en la Bahía, en el cual, una mujer junto con 42
agentes metropolitanos habrían cobrado dinero a los vendedores informales a cambio de poder vender sus productos en los espacios públicos. Los agentes municipales que, hicieron coimas fueros separados de la institución.
Los vendedores informales hacen un llamado a la autoridades de Guayaquil para poder trabajar en las calles y puedan llevar un pan para su casa, se estima que, son más de 5000 (cinco mil) vendedores ambulantes que trabajan en las aceras. Por ahora, Viteri no ha presentado un plan de reubicación para trabajadores informales, sólo intenta limpiar las aceras para hacer de ello, "una ciudad más bonita, mas querida para ti, tan, tan tan"
Somos más que noticias, Somos Legión, No perdonamos.
-Fuente: Policía Nacional y 2dos párrafos (Música en la web)
-Bacán por apoyar mijin, toda donación puedes hacerlo VIA PAYPAL en la sección de contacto.
- Ya sabes, lee- Comparte y vomita en Facebook (chat a disposición)
Comments