El nuevo Ministro de Finanzas, Mauricio Pozo durante en su intervención en la Comisión de Salud explicó la breve crisis económica que atraviesa la cartera de Estado del Ecuador, así mismo, habló que difícilmente se vaya a cubrir nuevos puestos de trabajos en el sector de la salud. Consecuentemente no quiso dar fechas tentadoras de posibles vinculaciones al sector de la salud.
![](https://static.wixstatic.com/media/e50b3b_c9bba0d2010f4187ae1bcf72826e892c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e50b3b_c9bba0d2010f4187ae1bcf72826e892c~mv2.jpg)
No obstante, para este 20 de octubre se conoce que existe movilizaciones de los trabajadores de la salud para derogar los artículos 10 y 40 del reglamento de la ley humanitaria que se refiere al nombramiento y contratación del personal de la salud. Para María José Carrión la ley humanitaria garantiza la estabilidad laboral del sector de la salud esto debido a que no se cuantifica el presupuesto de Estado 2019 y 2020, pues asegura que las contracciones de profesionales de la salud se venían año a año.
LEE-COMPARTE Y VOMITA-
Somos jovial y frenesí. Distintos en todo.
Fuente ; El Universo
Comments