La empresa petrolera VITOL ha declarado a la justicia norteamericana que canceló sobornos en Ecuador, Brasil y México, Así mismo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos revela que VITOL en Ecuador y en México se habría pagado cerca de $2 millones en sobornos a funcionario. Según el medio de INFOBAE, un ex-empleado confesó que habría depositado cerca de $870.000 en coimas a ecuatorianos por contrato de $300 millones con Petroecuador. Sin embargo, el secretario de Justicia Brian Rabbitt indico que: “Durante un período de 15 años, Vitol pagó millones de dólares en sobornos a numerosos funcionarios públicos, en tres países distintos, para obtener ventajas competitivas inadecuadas que resultaron en importantes ganancias ilícitas para la empresa”. Cabe mencionar, que el ex-presidente Rafael Correa como Lenín Moreno no se han pronunciado, ya que este trajín de supuesta corrupción involucra a una cierta "camada" de la "revolución de la década ganada" puesto que , la fiscalía ha decido mantener por el momento en anonimato los nombre de los funcionarios.
![](https://static.wixstatic.com/media/e50b3b_7220ffead4f8481b9bff4a54ad1eca9a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e50b3b_7220ffead4f8481b9bff4a54ad1eca9a~mv2.jpg)
En el comunicado que hizo público el Departamento de Justicia se explica que, Vitol realizó la mayoría de sus acciones en Brasil, donde implementó sus esquemas desde 2005 hasta 2014, en el país carioca las firmas se obtuvo con contratos de Petrobras mediante intermediarios, en el cual fundaban empresa fantasma para pagar el cohecho. Estos corruptos y conspiradores se comunicaron utilizando seudónimos vía cuentas de correo electrónico y desde luego con nombres en clave, como por ejemplo: el “Batman”, “ el Tigre”, “Phil Collins”, “Dolphin”, “Popeye” y “Beb”. A su vez, la empresa VITOL también tomó medidas en Brasil y Ecuador, por lo que acordó pagar una multa de 135 millones de dólares al gobierno norteamericano para cubrir las denuncias de soborno en estos tres países latinoamericanos. También prometió devolver $ 12,7 millones a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) e imponer una multa de $ 16 millones, por un total de más de $ 163 millones de indemnización. Frente a este hecho y con una fiscalía ecuatoriana dormida han decidido investigar y dar a conocer el esquema de esta nueva ola de corrupción, además, fuentes fidedignas indican que la fiscal 10/20 (Diana Salazar) llevaría el caso. Será acaso este el fin del hombre araña dijo de la "Revolución Ciudadana" ?
#2DosParrrafos y ya!!
LEE-COMPARTE Y VOMITA
Si deseas apoyar nuestro trabajo puedes dirigirte a la sección de contacto, sección donaciones . Recuerda toda donación será invertida para entregarte información de forma gratuita, ya que es difícil pautar con el gobierno :-) ;-) 2DosParrafos
fuente: Ifobae ; Department of Justice EE.UU.
link:
Comments